 |
¿ De qué forma se puede sumistrar oxígeno? |
|
Es posible suministrar oxígeno por medio de los siguientes sistemas: Oxígeno Gaseoso, Concentradores de Oxígeno |
|
|
a) Cilindros: |
La forma más frecuente de almacenar Oxígeno son los cilindros de acero de alta presión. Existen en diversos tamaños. El Oxígeno está certificado con una pureza garantizada de 99.5 ± 0.5% mínimo (grado medicinal). Éstos cuentan con un kit de Oxigenoterapia (regulador de Oxígeno, vaso humidificador y un cilindro de respaldo de 0,7 m3)t. |
|
1) Mando de regulación de presión 2) Manómetro (indicador de presión y contenido) 3) Flujómetro (indicador de flujo) 4) Mando de regulación de flujo 5) Vaso humidificador 6) Base antivuelco 3 |
|
|
b) Concentradores: |
Son equipos médicos eléctricos, que permiten separar el Oxígeno contenido en el aire. Entregan al paciente el Oxígeno con una pureza del 83% al 95%, a un flujo de 0 a 5 litros por minuto. Este concentrador se entrega con un cilindro de respaldo de 0,7 m3. |
|
1) Flujómetro (indicador de flujo) 2) Botón de encendido y apagado 3) Panel indicador de operación 4) Vaso humidificador 5) Cable poder 6)Filtro de polvo |
|
|
C) Termos y Mochila |
|
c1. Termo |
Son equipos médicos eléctricos, que permiten separar el Oxígeno contenido en el aire. Entregan al paciente el Oxígeno con una pureza del 83% al 95%, a un flujo de 0 a 5 litros por minuto. Este concentrador se entrega con un cilindro de respaldo de 0,7 m3. |
|
1) Indicador de contenido 2) Mando de regulación de flujo 3) Base de llenado de mochila 4) Válvula de seguridad 5) Conector de llenado 6)Vaso humidificador 7)Recipiente contenedor de agua |
|
|
c2. Mochila |
1) Indicador del nivel del líquido 2) Botón medidor del líquido 3) Perilla controladora del flujo (FCV) 4) Tubo conector del oxígeno 5) Correa con hombrera, para la transformación. |
|
6)Conexión de recarga 7)Almohadilla de condensación 8)Recipiente de condensación |
|